
SESIONES DE ENTRENAMIENTOS / PARTIDOS DE COMPETICIÓN
¿CUÁLES SON LOS PASOS A SEGUIR?
Es accidente deportivo el sufrido por el jugador/a con ocasión del ejercicio del deporte del fútbol. El accidente debe ocurrir durante una sesión de entrenamiento o partido de competición.
¿Qué se debe hacer si se lesiona en un accidente deportivo?
Ocurrida la lesión, cabe diferenciar claramente tres tipos de asistencia.
1)Que sea por URGENCIA VITAL.
Solamente se produce esta si se encuentra en alguno de estos tres supuestos:
A) Que corre peligro su vida.
B) Que tenga una fractura abierta.
C) Pérdida del conocimiento.
En estos casos:
–Trasládese al centro sanitario más próximo, intentando en la medida de lo posible acudir al centro concertado (Clínica Vhitas Santa Catalina). Hágalo lo antes posible, en el medio de transporte más inmediato del que disponga, y solo en caso de disponer de ninguno solicite una ambulancia en el teléfono 112.
2) ASISTENCIA URGENTE
Solamente se produce ésta si sufre un dolor tan intenso que debe ser atendido de forma inmediata, siendo atendido en Clínica Vhitas Santa Catalina y no puede esperar a una consulta posterior. Nunca acuda a urgencias si han pasado más de 24 horas.
En estos casos:
Desplazarse a su centro concertado (Clínica Vhitas Santa Catalina), para posteriormente llamar inmediatamente al teléfono 928 24 79 85 durante el siguiente horario de atención: De lunes a viernes de 8:00 horas a 16:00 horas, donde se le programará una próxima consulta médica.
3) Resto de LESIONES NO URGENTES
En los casos que la lesión no requiera ser asistido en el servicio de urgencias, deben llamar al teléfono 928 24 79 85 de lunes a viernes de 8:00 horas a 16:00 horas, donde se le programará una próxima consulta médica.
¿QUÉ NO SE PUEDE HACER?
–Acudir a un centro no concertado salvo en las excepciones comentadas de urgencia vital y solo durante las primeras 24 horas.
–Si se traslada en ambulancia sin ser urgencia vital.
-Acudir a consultas, pruebas e intervenciones quirúrgicas realizadas sin la previa autorización de la Mutualidad.
CUALQUIER ACCIÓN QUE SE REALICE Y QUE NO ESTÁ CITADO EN ESTE ESCRITO, SERÁ RESPONSABILIDAD DEL PADRE / MADRE Ó RESPONSABLE DEL JUGADOR/A.